La profesionalidad en el mundo del modelaje: Una reflexión sobre el respeto y la responsabilidad

El mundo del modelaje, tanto profesional como aficionado, se basa en la colaboración y el respeto mutuo. Sin embargo, cada vez es más común encontrar situaciones que minan la confianza y dificultan la realización de proyectos. A continuación, se exponen algunas de estas experiencias recurrentes y se analiza cómo impactan negativamente en la reputación y oportunidades de las modelos.

La Comunicación ineficaz a través de redes sociales y correo electrónico

Uno de los primeros puntos de contacto entre fotógrafos y modelos suele ser a través de Instagram o correo electrónico. Sin embargo, se observa frecuentemente que los mensajes directos en Instagram no son vistos, a pesar de que las modelos especifican en sus perfiles que esa es la vía para colaboraciones. Este desajuste genera frustración y desconfianza, ya que parece que hay una desconexión entre lo que se indica y lo que realmente se practica.

Fotografía de moda, retrato, belleza, maquillaje

Igualmente preocupante es la falta de respuesta a correos electrónicos, especialmente cuando las modelos solicitan explícitamente ser contactadas de esta manera. Ignorar estos correos no solo es una muestra de falta de cortesía profesional, sino que también puede ser interpretado como desinterés o falta de organización.

Cancelaciones y ausencias sin justificación

Cuando finalmente se logra concretar una sesión, surgen otros problemas que afectan gravemente la planificación y ejecución del trabajo. Las cancelaciones a última hora son un problema recurrente, con varias justificaciones:

  1. Enfermedades repentinas: Algunas modelos informan que están enfermas uno o dos días antes de la sesión. Sin embargo, sus actividades en redes sociales demuestran lo contrario, revelando que la verdadera razón podría ser una preferencia por trabajar con otro fotógrafo o una falta de compromiso con el proyecto acordado.
  2. Falta de respuesta: Hay casos en los que, después de coordinar una sesión, las modelos dejan de leer o responder los mensajes. Esta actitud no solo es una falta de respeto hacia el tiempo del fotógrafo, sino que también pone en riesgo la viabilidad de la sesión y la inversión hecha en preparativos.
  3. Excusas de última hora: Otra situación común es recibir avisos horas o incluso minutos antes de la sesión, con excusas poco convincentes sobre la imposibilidad de asistir. Estas excusas a menudo reflejan una falta de planificación y consideración hacia el equipo de trabajo.
  4. Cancelaciones injustificadas: Hay modelos que, sin un motivo real y justificado, cancelan a último momento. Esta falta de profesionalismo no solo deja al fotógrafo sin opciones, sino que también resulta en que las modelos sean excluidas de futuras consideraciones por fotógrafos, agencias y diseñadores. Esta exclusión se traduce en la pérdida de oportunidades de trabajo, especialmente aquellas que son remuneradas.

Impacto negativo en la carrera de las modelos

Las actitudes descritas no solo afectan a los fotógrafos y otros profesionales involucrados, sino que también tienen repercusiones serias para las propias modelos. A continuación, se detallan algunos de los efectos negativos:

  • Pérdida de Oportunidades: La falta de profesionalismo puede llevar a que fotógrafos y agencias eviten trabajar con ciertas modelos, prefiriendo a aquellas que demuestran compromiso y responsabilidad.
  • Mala Reputación: En un campo tan interconectado como el del modelaje, la reputación es crucial. Las malas experiencias se comparten rápidamente entre profesionales, lo que puede resultar en una imagen negativa difícil de revertir.
  • Reducción de Credibilidad: Las modelos que cancelan frecuentemente o no responden a los mensajes pierden credibilidad, lo que puede afectar futuras colaboraciones y la percepción de su seriedad en la industria.
  • Impacto Económico: Las cancelaciones y faltas de respuesta no solo afectan la reputación, sino también las finanzas. Las sesiones de fotos involucran tiempo y recursos; fallar en comprometerse puede resultar en pérdidas económicas para todos los involucrados.
Consejos para la edición de fotografía de moda

Qué hacer en caso de ausencia justificada

En situaciones donde la ausencia es realmente justificada, es fundamental que las modelos manejen la situación con profesionalismo para minimizar el impacto negativo:

  1. Comunicación inmediata: Informar al fotógrafo o coordinador de la sesión tan pronto como se sepa que no se podrá asistir. Cuanto antes se comunique, más tiempo habrá para ajustar planes y posiblemente encontrar un reemplazo.
  2. Explicación clara y honesta: Proporcionar una explicación clara y honesta de la razón de la ausencia. La transparencia ayuda a mantener la confianza y demuestra respeto por el tiempo y esfuerzo de los demás.
  3. Proponer alternativas: Si es posible, ofrecer alternativas para reprogramar la sesión o recomendar a otra modelo disponible. Esto muestra un compromiso con el proyecto y una disposición a colaborar a pesar de las circunstancias.
  4. Mantener la profesionalidad: Asegurarse de seguir manteniendo una actitud profesional en futuras interacciones. Las situaciones imprevistas pueden ocurrir, pero la manera en que se manejan determina cómo serán vistas las modelos en términos de responsabilidad y fiabilidad.

Las acciones tomadas hoy pueden abrir o cerrar puertas en el futuro, por lo que es esencial cultivarlas con diligencia y seriedad.

La profesionalidad en el modelaje no solo se refleja en la capacidad de posar ante una cámara, sino también en la forma en que se maneja la comunicación y los compromisos. Las modelos deben ser conscientes de que su comportamiento tiene un impacto significativo en sus carreras y en la percepción que otros profesionales tienen de ellas. La responsabilidad, el respeto y la empatía son pilares fundamentales para construir una carrera sólida y respetada en el mundo del modelaje.