¿Por qué una modelo debe tener dos Instagram? (Y cuál debe estar abierto y cuál cerrado)

Vamos a ver.

Si eres modelo, Instagram no es tu álbum de fotos.
Es tu escaparate.

Es la forma en la que te vendes.
Es la primera impresión que das.
Es el sitio donde los fotógrafos, marcas y agencias van a mirar
antes de decidir si trabajan contigo o no.

Y si lo tienes lleno de fotos de fiestas, comidas, tu perro y selfies con filtros de unicornio, estás cavando tu propia tumba.

Porque una cosa es tu vida.
Y otra, tu carrera.

Si mezclas las dos, pierdes credibilidad.

Por eso, si quieres que te tomen en serio, necesitas dos cuentas:

1-Una profesional, pública y cuidada.
2- Una personal, privada y solo para quien tú quieras.

Y no al revés.

Te lo explico.

Tu Instagram profesional: el escaparate que vende

Si quieres que un fotógrafo, una agencia o una marca se interese en ti, tienes que ponérselo fácil.

Tienen que entrar en tu perfil y ver al instante qué ofreces.

Lo que NO van a hacer es seguir una cuenta privada para ver si les convences.

Ni van a perder el tiempo buscando entre 200 fotos de copas y selfies mal iluminados.

Si no lo ven claro en los primeros 5 segundos, te descartarán.

Y se irán a otra.

Punto.

Por eso, tu Instagram profesional debe estar siempre abierto y perfectamente curado.

Debe ser tu porfolio online.

Donde solo haya:

-Tus mejores fotos de moda.
– Contenido visual cuidado.
– Imágenes que demuestren que sabes posar.
– Un feed limpio, sin caos, sin memes, sin tu cena de anoche.

Es decir, una cuenta donde cualquiera que entre vea en segundos que eres una profesional.

Y ojo, si hablamos de tu perfil profesional, algo esencial es tener una forma de contacto clara y directa.

Si has decidido usar el correo electrónico, revísalo a menudo, incluso el spam. Nada de dejarlo tirado.

Si decides que los mensajes de Instagram sean tu vía, revisa a diario. Y no solo en los mensajes principales, también en las solicitudes ocultas.

Si un fotógrafo o cualquier colaborador está interesado en ti, la última impresión que quieres dar es que has tardado días en responder, o peor, que ni has visto su mensaje.

Tu Instagram personal: el que puedes cerrar

Si quieres compartir fotos con tus amigos, desahogarte con indirectas o subir lo que te dé la gana, perfecto.

Pero hazlo en una cuenta privada.

Esa es para tu gente.
Para tus momentos personales.
Para todo lo que no necesitas que vea un fotógrafo cuando busca modelos.

Porque créeme, nadie quiere ver tu vida personal si lo que busca es trabajar contigo.

Y sí, hay modelos que creen que pueden mezclar todo y que no pasa nada.

Pero sí pasa.

Porque los profesionales buscan modelos serias, comprometidas y con buena imagen.
Si lo primero que ven en tu perfil son fotos de borrachera, indirectas tóxicas y vídeos de TikTok, la impresión es catastrófica.

“Pero es que no quiero que cualquiera vea mis fotos de modelo”

Si tienes vergüenza de enseñar tu trabajo, no estás en la industria correcta.

Una modelo vive de su imagen.
Si la escondes, nadie la verá.

Si dejas tu perfil profesional en privado, es como si una tienda cerrara la puerta y pusiera un cartel de “solo entran amigos”.

¿Sabes cuántas ventas haría esa tienda?

Cero.

Con tu Instagram pasa lo mismo.

Si quieres oportunidades, tienes que estar visible.

Y si te da miedo que “cualquiera” vea tus fotos, pregúntate si realmente quieres dedicarte a esto.

Porque la moda no es para tímidas.

Así que, en resumen:

+ Un Instagram profesional → Siempre abierto, siempre limpio, siempre impecable.

+ Un Instagram personal → Privado si quieres, pero lejos del primero.

Si sigues este consejo, ganarás profesionalidad, oportunidades y respeto.

Si no, seguirás siendo una más en el montón.

Ahora dime…

¿Quieres ser una más o quieres que te tomen en serio?

ÚNETE A LA EXPERIENCIA.
Recibe contenido único que te hará pensar, reflexionar y ver la moda, la comunión y la fotografía de una forma diferente.
Cada día, en tu bandeja de entrada.

¿Qué puedes esperar?

Consejos prácticos sobre moda y estilo.
Reflexiones sobre la belleza de cada momento, desde una comunión hasta el retrato social.
Un toque de lo inesperado: un enfoque auténtico y sin filtros.
Y, de vez en cuando, una invitación a vivir una experiencia fotográfica.

No te prometo todo, pero te voy a caer mejor que tu ex.

¿Por qué suscribirse?

Porque no hay presión.
Suscribirse es gratis.
Borrarse también es gratis.
Tú decides cuándo.

Haz clic aquí para empezar.

SUSCRÍBETE AHORA

¡No pierdas la oportunidad!