Contratos fotográficos

¿Firmar o no firmar? El contrato que puede salvarte el culo

Vamos a ver.

Haces fotos.

Encuentras a una modelo dispuesta a posar.

Quedáis en hacer un TFCD (tú disparas, ella posa y todos contentos).

Y, sin firmar nada, os ponéis manos a la obra.

Error.

Mañana la modelo decide que no le gustan las fotos y quiere que las borres.

O peor.

Las sube a OnlyFans y empieza a sacar pasta con ellas sin que tú veas un céntimo.

O todavía peor.

Publicas tu trabajo y, de repente, te llega un mensaje en mayúsculas exigiéndote que elimines su imagen de todas partes porque “no autorizó ese uso”.

Tienes un problema.

Uno que podrías haber evitado con un puto contrato.

El TFCD es bonito en teoría, pero sin un acuerdo claro es un campo de minas.

Si eres fotógrafo, necesitas proteger tu trabajo.

Si eres modelo, necesitas asegurarte de que tu imagen no va a usarse para cosas que no quieres.

Por eso, he preparado un contrato fotográfico de colaboración listo para usar.

Gratis.

Lo único que tienes que hacer es suscribirte a mi newsletter.

Ahí no solo te llevas el contrato, sino que además te cuento anécdotas personales, hablo de fotografía, moda, empoderamiento y de cómo una sesión de fotos puede cambiarte la manera en que te ves.

4 comentarios en «Contratos fotográficos»

  1. Muchísimas gracias! Muy útiles no solo los archivos sino también los conceptos volcados en el posteo. Excelente!

Los comentarios están cerrados.